Plato principal

Subanik

El Subanik es un plato tradicional guatemalteco originario de la región de Alta Verapaz. Es un tipo de tamal que se distingue por su particular forma y sabor único, resultado de la combinación de ingredientes frescos y aromáticos. Preparar Subanik es un proceso que requiere tiempo y dedicación, pero el resultado final es una delicia que vale la pena saborear.

Los ingredientes principales para hacer Subanik son:

  1. Masa: Se utiliza masa de maíz, que se prepara con maíz molido y se le agrega un poco de cal para darle consistencia.
  2. Relleno: El relleno tradicionalmente incluye carne de cerdo o pollo desmenuzada, acompañada de tomate, cebolla, ajo, chile dulce, pimiento, aceitunas, alcaparras, pasas y ciruelas.
  3. Hojas de maxán: Son hojas de una planta llamada maxán, que se utilizan para envolver y cocinar el Subanik. Estas hojas le dan un sabor característico al plato.

El proceso de preparación del Subanik es el siguiente:

  1. Preparación de la masa: Se mezcla la masa de maíz con agua y cal, amasando hasta obtener una consistencia suave y homogénea. Se reserva.
  2. Preparación del relleno: Se cocina la carne de cerdo o pollo con los condimentos mencionados, hasta que esté tierna y bien sazonada. Se agrega luego el tomate, la cebolla, el ajo, el chile dulce, el pimiento, las aceitunas, las alcaparras, las pasas y las ciruelas, y se cocina todo junto por unos minutos más para que los sabores se mezclen bien.
  3. Armado del Subanik: Se toma una porción de masa y se extiende sobre una hoja de maxán. Encima de la masa se coloca una porción del relleno preparado, y luego se envuelve todo formando un paquete rectangular.
  4. Cocción al vapor: Los Subanik se colocan en una olla grande con agua caliente y se cocinan al vapor durante aproximadamente una hora, hasta que la masa esté cocida y firme.

El resultado final es un delicioso tamal rectangular envuelto en hojas de maxán, con una masa suave y un relleno jugoso y aromático. El Subanik es un plato que se sirve caliente y se puede acompañar con salsa de tomate o chirmol, una salsa típica guatemalteca hecha a base de tomate, cebolla y chiles. Es una comida reconfortante y llena de sabores tradicionales de Guatemala.